¿EN QUE CONSISTE NUESTRO CURSO ONLINE DE ESPECIALISTA EN ATENCIÓN, CUIDADOS Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON EN LOS MAYORES?
La Enfermedad de Parkinson es una enfermedad que afecta al sistema nervioso en el área encargada de coordinar la actividad, el tono muscular y los movimientos. Con nuestro curso online, aprenderás su correcto diagnóstico y la elección del tratamiento adecuado para mejorar los problemas que padecen estos pacientes.
- Acceso en menos de 24 horas a nuestro campus virtual una vez realizada la matriculación.
- Descarga del temario en formato PDF disponible en el campus.
- Tutoría y consulta de dudas vía e-mail o WhatsApp
- Titulación y Certificado de Estudios que acreditan que has pasados los estudios conducentes con éxito.
Antes
100€
AHORA
50€
Horas del curso
200 horas
Temario del curso
MÓDULO 1. NOCIONES GENERALES DEL ENVEJECIMIENTO
TEMA 1. EL ENVEJECIMIENTO
- Definición del envejecimiento
- – Envejecimiento activo
- Teorías del envejecimiento
- – Teorías Estocásticas
- – Teorías no estocásticas
- Disciplinas importantes en la tercera edad
- – Geriatría y gerontología
- – Psicogerontología
- Longevidad
- Envejecimiento celular y molecular
- – Modificaciones del envejecimiento por órganos y sistemas
- – Funciones mentales superiores y proceso de envejecimiento
TEMA 2. CLASIFICACIÓN GERONTOLÓGICA
- Introducción a la geriatría y gerontología
- Clasificación de los ancianos
- – Persona mayor sana
- – Persona mayor enferma o dependiente
- – Paciente geriátrico
- – Anciano frágil o de alto riesgo
TEMA 3. CAMBIOS EN EL ENVEJECIMIENTO: ENVEJECIMIENTO NORMAL, EL DETERIORO COGNITIVO Y LA DEMENCIA
- El envejecimiento normal y el envejeciendo patológico
- Deterioro en la vejez
- Deterioro cognitivo leve
- Demencias
- – Criterios diagnósticos de la demencia
MÓDULO 2. LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
TEMA 1. ASPECTOS CLÍNICOS DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
- ¿Qué es la Enfermedad de Párkinson?
- – Causas del Parkinson
- – Tipos de Parkinson
- Características para su Detección. Sintomatología
- El Párkinson en los Mayores
- Pruebas de valoración de la EP
- Diagnóstico de la enfermedad
- – Objetivos de la valoración integral y principales áreas de valoración
- Proceso de evaluación
- Técnicas de evaluación
TEMA 2. VALORACIÓN FUNCIONAL, SOCIAL, COGNITIVA Y DE MOVILIDAD
- Valoración funcional
- – Concepto de función
- Discapacidad y sus caminos
- Evaluación de las actividades de la vida diaria
- Valoración socio-ambiental
- Valoración psicológica y cognitiva
- Valoración cognitiva
- – Proceso de valoración
- Instrumentos o escalas para la valoración mental
- Valoración del estado emocional
- Valoración de la movilidad del paciente
- – Síndrome de Inmovilidad en pacientes con parkinson
TEMA 3. TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
- Tratamiento
- Tratamiento farmacológico
- Tratamiento quirúrgico
- Tratamiento fisioterapéutico
- Psicoterapia
TEMA 4. HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL AFRONTAMIENTO DE LOS CAMBIOS QUE PROVOCA EL PARKINSON
- Afrontamiento de la enfermedad
- Comunicación de la enfermedad
- – Entorno: dónde, cuándo, con quién, tiempo
- – Habilidades
- Protocolo de Buckman: protocolo de comunicación de malas noticias
- Recursos sociales
- – Servicios de Ayuda a Domicilio
- – Teleasistencia
- – Las ayudas técnicas
- – Servicios intermedios y de respiro familiar (estancias temporales y centros de día)
- – Estancias de día en centros gerontológicos
- – Los centros de día para personas mayores dependientes
- Instituciones, programas y profesionales de atención directa
- – La importancia de las asociaciones e instituciones en personas dependientes
- Asociaciones españolas que colaboran con la EP
- Asociaciones de geriatría y gerontología
TEMA 5. LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
- Aproximaciones conceptuales: alimentación y nutrición
- – Nutrientes y sus requerimientos en la tercera edad
- Problemas en la tercera edad relacionados con la alimentación
- La alimentación en la EP
- – Alimentación básica adaptada
- Dieta en casos de disfagia y esofagitis
- Consejos sobre la alimentación en personas con EP
TEMA 6. LOS HÁBITOS DE HIGIENE
- Importancia de la higiene diaria en las personas mayores
- Protocolo de higiene y cuidado personal
- Normas generales para el aseo e higiene corporal
- Higiene en los ojos y los oídos
- Higiene bucodental
- – Uso de dentaduras postizas
- Higiene de los pies
- Higiene de la piel
- Vestir a la persona mayor
- – Recomendaciones para vestir o desvestir a la persona mayor
- – Ayudas técnicas para el vestido/desvestido
- Consejos para el cuidado de personas con EP
TEMA 7. LA FAMILIA Y LOS CUIDADORES
- La atención familiar al paciente geriátrico
- Los cuidadores de personas dependientes
- Consecuencias en la vida del cuidador
- Efectos en el cuidador
- Papel de los diferentes profesionales de atención sociosanitaria. El equipo interdisciplinar
- Tareas del profesional de atención sociosanitaria. Competencia y responsabilidad en distintas áreas
- Preparándose para el cuidado
- – Principios éticos de la intervención social con personas y colectivos con necesidades especiales. Actitudes y valores
- – Confidencialidad y respeto a la hora de manejar información personal de la persona enferma
- – Dinámica de la relación de ayuda: adaptación, dificultades, límites y prevención de riesgos psicológicos
- Cuidados al cuidador