¿EN QUE CONSISTE NUESTRO CURSO ONLINE DE PERITO JUDICIAL EN VETERINARIA?
Con este curso online de Perito Judicial en Veterinaria tendrás todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido la titulación, podrás tramitar el alta en los Juzgados, así como a conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial.
- Acceso en menos de 24 horas a nuestro campus virtual una vez realizada la matriculación.
- Descarga del temario en formato PDF disponible en el campus.
- Tutoría y consulta de dudas vía e-mail o WhatsApp
- Titulación y Certificado de Estudios que acreditan que has pasados los estudios conducentes con éxito.
Antes
425€
AHORA
120€
Horas del curso
300
Temario del curso
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
- Delimitación de los términos peritaje y tasación
- La peritación
- La tasación pericial
TEMA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
TEMA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Concepto de prueba
- Medios de prueba
- Clases de pruebas
- Principales ámbitos de actuación
- Momento en que se solicita la prueba pericial
- Práctica de la prueba
- Concepto
- Clases de perito judicial
- Procedimiento para la designación de peritos
- Condiciones que debe reunir un perito
- Control de la imparcialidad de peritos
- Honorarios de los peritos
TEMA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- El reconocimiento pericial
- El examen pericial
- Los dictámenes e informes periciales judiciales
- Valoración de la prueba pericial
- Actuación de los peritos en el juicio o vista
TEMA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Funcionamiento y legislación
- El código deontológico del Perito Judicial
- La responsabilidad
- Distintos tipos de responsabilidad
- El seguro de responsabilidad civil
TEMA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características generales y estructura básica
- Las exigencias del dictamen pericial
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
TEMA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Valoración de la prueba judicial
- Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
- La peritación médico-legal
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. VETERINARIA
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA VETERINARIA
- El equipo veterinario
- La figura del auxiliar de veterinaria
- Tareas y funciones del auxiliar veterinario
- Calidad y atención al cliente
- Neuroanatomía
- Anatomía y fisiología cardíaca
- Anatomía del aparato digestivo
- Anatomía y fisiología del sistema urinario
- El aparato reproductor
- Anatomía y fisiología cutánea
- Anatomía y fisiología ocular
- Sistema auditivo
TEMA 3. PRINCIPIOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
- Funcionamiento del aparato digestivo
- Componentes básicos de los alimentos
- Necesidades alimenticias de los estados fisiológicos
TEMA 4. PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS
- Introducción
- Análisis del líquido cefalorraquídeo
- Mielografía
- Intervención quirúrgica en neurocirugía: instrumentos
- Intervención quirúrgica en neurocirugía: preparación del paciente
- Manejo post-quirúrgico de la cirugía de columna
- Rehabilitación en el paciente neurológico
TEMA 5. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
- Breve repaso sobre la anatomía del corazón
- Exploración y examen físico
- Patologías cardíacas
- La electrocardiografía
- Ecocardiografía
TEMA 6. PATOLOGÍAS DEL APARATO RESPIRATORIO
- Introducción
- Datos clínicos
- Sistema defensivo del aparato respiratorio
- Acondicionamiento y depuración del aire inspirado
- Disnea
TEMA 7. PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO
- Introducción
- Patologías digestivas
- Procedimientos
TEMA 8. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA URINARIO
- Introducción
- Patologías renales y urinarias
- Toma de muestras y aplicación clínica
- Parámetros biológicos de enfermedad renal y urinaria
- Tratamiento
TEMA 9. PATOLOGÍAS DEL APARATO REPRODUCTOR
- Introducción
- Técnicas de reproducción
- Gestación
- Parto
- Cesárea
- Introducción
- Biología del cáncer
- Diagnóstico
- Tipos de tratamientos de cáncer
TEMA 11. PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
- Introducción
- Historia del paciente
- Examen dermatológico
- Clasificación de las lesiones
- Enfermedades producidas por bacterias
- Enfermedades producidas por hongos o micosis
- Enfermedades producidas por parásitos
- Procesos alérgicos
- Dermatosis autoinmunes
- Dermatosis endocrina
- Nódulos cutáneos. Categorías
- Dermatosis congénita y hereditaria
- Desórdenes de la queratización
- La exploración oftalmológica
- Farmacología oftalmológica
- Preparación del campo quirúrgico
- Introducción
- Otología
- Etología
TEMA 14. TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
- Principios generales
- Las fracturas
- Fundamentos articulares. Las prótesis
TEMA 15. CUIDADO DE ANIMALES EXÓTICOS
- Conejos
- Hurones
- Roedores
- Aves
- Reptiles y anfibios
- Erizos
- ¿Qué es la eutanasia?
- Comunicar malas noticias
- Pena y necesidades de los propietarios
- Consentimiento informado
- Cómo debe actuar el auxiliar frente a situaciones delicadas
- Métodos aceptables de eutanasia
- Clientes que se niegan a la eutanasia
TEMA 17. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS
- Elaboración general de diagnósticos
- Elaboración de diagnósticos específicos
- Elaboración de diagnósticos por imagen
TEMA 18. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA
- Exploración clínica
- Técnicas de exploración
TEMA 19. MANEJO E INMOVILIZACIÓN DE ANIMALES
- Inmovilización y manejo del perro
- Manejo e inmovilización de gatos
- Inmovilización del caballo
- Manejo e inmovilización de ovejas
- Inmovilización de las cabras
- Inmovilización y manejo de los cerdos
TEMA 20. TÉCNICAS DE LABORATORIO
- Normas básicas de seguridad
- Recogida de muestras
- Equipo de laboratorio
- Tipos de análisis
TEMA 21. ATENCIÓN A PACIENTES DE URGENCIAS
- Triage telefónico
- El personal de urgencias
- Estudio del paciente
TEMA 22. INSTRUMENTAL Y PREPARACIÓN QUIRÚRGICA
- Material quirúrgico
- Material de sutura
- Mantenimiento
- Preparación del campo quirúrgico
- Principios del tratamiento de heridas
- Cuidados del paciente
- Fluidoterapia
- Transfusiones
- Oxigenoterapia
- Métodos de medición de la presión arterial
- Métodos de medición de gases en sangre
- Manejo de grandes heridas