¿EN QUE CONSISTE NUESTRO CURSO ONLINE DE MEDIADOR SOCIAL CON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO?
Ya puedes matricularte en nuestro curso online de mediador social con víctimas de violencia de género. Con nuestro curso podrás aprender a ser mediador/a en este ámbito y podrás ayudar a menguar este gran alcance que por desgracia hay en a diario en cuanto a violencia de género.
- Acceso en menos de 24 horas a nuestro campus virtual una vez realizada la matriculación.
- Descarga del temario en formato PDF disponible en el campus.
- Tutoría y consulta de dudas vía e-mail o WhatsApp
- Titulación y Certificado de Estudios que acreditan que has pasados los estudios conducentes con éxito.
Antes
350€
AHORA
120€
Horas del curso
200
Temario del curso
TEMA 1. EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- Perspectiva actual. La profundidad del problema
- Consideraciones Históricas sobre la violencia de género
- Mitos y prejuicios acerca de la violencia de género
TEMA 2. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- Violencia y Género.
- Conceptos clave en la violencia de género.
- Estereotipos de género.
- Ideología de género.
- Identidad de género.
- Algunas aproximaciones al concepto de de violencia de género.
TEMA 3. TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS MALOS TRATOS
- Teorías sociológicas sobre la violencia de género.
- Teoría del aprendizaje social.
- Modelo ecológico.
- Modelo interactivo de la violencia doméstica.
- Teoría general de los sistemas.
- Teoría de los recursos.
- Teoría del intercambio.
- Teoría del Estrés.
- Teorías feministas.
- Factores que pueden favorecer la violencia doméstica.
- Teorías psicológicas sobre la violencia de género.
- Teoría de la indefensión aprendida.
- El ciclo de la violencia.
- Modelo sobre la respuesta de la mujer ante los malos tratos.
TEMA 4. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES
- Tipos de malos tratos en mujeres.
- Delitos contra la libertad sexual.
- Acoso sexual.
- Abuso sexual.
- Agresión sexual.
TEMA 5. EL AGRESOR Y LA VÍCTIMA
- El agresor.
- Tipos de agresores.
- El agresor normal.
- El agresor con psicopatías o trastornos de la personalidad.
- El agresor patológico.
- La víctima.
- Factores asociados a la victimización.
TEMA 6. POLÍTICAS DE IGUALDAD
- Políticas Sociales en la Unión Europea.
- Ámbitos de intervención de las Políticas Públicas de la Unión Europea.
- Los Programas de Acción de la Unión Europea.
- Políticas Sociales en Violencia de Género.
- Políticas sociales estatales.
- Acciones Planificadoras.
- Acuerdos del Consejo de Ministros.
TEMA 7. PUNTO DE PARTIDA: EL CONFLICTO
- El conflicto
- Importancia del conflicto
- La conflictología
- Conflictos frente a violencia
- Prevención de los conflictos
- El conflicto sociocultural
TEMA 8. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Introducción
- Actitudes ante el conflicto
- Estilos de resolución de conflictos
- El lenguaje
TEMA 9. MEDIACIÓN. MEDIACIÓN INTERCULTURAL Y MEDIACIÓN COMUNITARIA
- La Mediación
- La mediación intercultural
- La mediación comunitaria
TEMA 10. PERFIL PROFESIONAL DEL MEDIADOR
- La figura del mediador
- Funciones del mediador
- Competencias profesionales del mediador
- Código de conducta mediadora
TEMA 11. HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DEL MEDIADOR
- Asertividad
- Diálogo
- Informar y realizar peticiones de cambio
- Empatía
TEMA 12. TÉCNICAS DE MEDIACIÓN
- Estrategias dirigidas
- Variables que pueden influir en las estrategias
- Pasos en el proceso mediador
- La intervención mediadora
- La eficacia de la mediación
- Tácticas y técnicas de la mediación